El turismo enfocado a la difusión del conocimiento en el sector olivarero recibe el nombre de oleoturismo. El oleoturismo permite acercar tanto a jóvenes como adultos toda la cultura olivarera.
¿Qué hay detrás del aceite que consumimos? Esta pregunta únicamente tendrá una respuesta argumentada si somos capaces de conocer e identificar las diferentes partes del proceso de elaboración del aceite de oliva. Desde el cultivo y cuidados del olivo hasta el embotellamiento del aceite como producto final existe un proceso realmente atractivo e interesante.
Desde FANUM OLIVE OIL potenciamos la práctica del oleoturismo por dos razones fundamentales: la primera, consideramos fundamental conocer todas las implicaciones que existen en el proceso de elaboración del aceite de oliva para convertirnos consumidores conscientes y con criterio oleícola y la segunda, qué mejor manera de hacerlo que disfrutando de un día acompañado por tus familiares y amigos en la Sierra Norte de Madrid. En nuestra página de entorno podrás conocer qué paisajes nos rodean.
Las EXPERIENCIAS FANUM te permitirán introducirte en el mundo del aceite de oliva, conocer qué clases de cultivos hay, las principales variedades de aceituna, los distintos tipos de calidad de aceite y, por su puesto, la diferenciación en boca de estos con una pequeña degustación. ¡No te lo pierdas! ¡Culturízate en el sector oleícola y disfruta mientras lo haces de un paisaje único!
Deja una respuesta